Los procesos de transformación nacional se ven influidos por lo que sucede a nivel internacional. Por lo que es necesario partir de un enfoque de análisis de la situación internacional, de los aspectos centrales de la sociedad mundo. Esto considerando que a nivel planetario se entrecruzan, se articulan o se definen intereses, estrategias y geopolíticas que influyen a nivel nacional. Estamos a puertas de un proceso electoral en el país, en donde se construirán y definirán correlaciones de fuerzas en lucha por gobierno y poder que nos pondrán en marcha hacia el Bicentenario al Perú en el 2021, por lo que presentamos aspectos principales del análisis de la situación internacional y nacional.
En estas condiciones de cambio el imperialismo norteamericano pone en peligro la paz mundial. El imperialismo norteamericano, atraviesa una profunda crisis sistémica, está altamente endeudado, es uno de los más grandes deudores del mundo, tiene un crecimiento lento. Y se irroga el derecho, que no se lo ha dado ningún organismo internacional, de intervenir en cualquier país del mundo, con el cuento de que está en peligro su seguridad. Cuenta con cerca de mil bases militares esparcidas en todo el mundo y tiene a la OTAN como su brazo armado. Como salida a su crisis desarrolla una estrategia geopolítica mundial intervencionista y de agresión, que ha llevado la guerra a las fronteras de Rusia, por la situación de Ucrania, y está proveyendo de armas al gobierno ultraderechista de Porochenko. Los EEUU han invadido y destruido Irack, Afganistan, ha promovido la destrucción de Libia, apropiándose de más de 200 mil millones de dólares de reservas. Ha promovido la creación de una oposición “pacífica” que utiliza las armas más modernas y letales que les provee imperio norteamericano, Inglaterra y Francia para atacar y derrocar al gobierno de Siria de Bachar Al Assad. Está apoyando la agresión de parte de Arabia Saudita y de la coalición de países árabes a Yemen. Ha creado a los terroristas del Estado Islámico (EI) que buscan apoderarse de territorios de Irak y Siria para crear un califato. Y actualmente utiliza la baja del precio del petróleo para inestabilizar a países petroleros como Rusia, Venezuela entre otros. El negocio de la venta de armas deja grandes ganancias a los monopolios de la industria armamentista norteamericana y de otros países de Europa..
La presencia del UNASUR ha impedido golpes de Estado promovidos por la ultraderecha de los países de Latinoamérica, coludida con el imperialismo norteamericano, en Bolivia, Ecuador y en Venezuela.
Se mantiene funcionando una economía subterránea vinculada al narcotráfico, la criminalidad organizada, la corrupción, la impunidad, las mafias y las políticas delincuenciales.
Se han creado organismos no vistos antes en la historia de Latinoamérica, Centro América y el Caribe como el UNASUR, la CELAC y el ALBA. El UNASUR (Unión de Naciones Sudamericanas) representa la unidad y la integración de los países de Latinoamérica. Expresa la unidad en la diversidad, el no intervencionismo, un camino de paz y no de guerra. La presencia del UNASUR ha impedido golpes de Estado promovidos por la ultraderecha de los países de Latinoamérica, coludida con el imperialismo norteamericano, en Bolivia, Ecuador y en Venezuela. Y ahora rechaza la amenaza de agresión del imperialismo norteamericano contra la hermana república de Venezuela. El Gobierno de Obama ha emitido un decreto mediante el cual declara a Venezuela como una “amenaza inusual y extraordinaria e inusual a la seguridad nacional”. En la Cumbre de las Américas organizada por la OEA, los días 10 y 11 de Abril 2015, en Panamá, esta nueva unidad Latinoamericana ha derrotado a los Estados Unidos de Norteamérica al imperialismo más guerrerista, más intervencionista de la historia de la humanidad. Al rechazar de manera unánime la resolución norte-americana que considera a Venezuela una amenaza y ha apoyado no sólo la apertura de relaciones diplomáticas entre EEUU y Cuba, sino la terminación del bloqueo a Cuba.
En Europa se están produciendo cambios importantes al organizarse respuestas a la crisis económica financiera. Emergen fuerzas progresistas y de izquierda, como el caso de Syriza en Grecia, que ha ganado las elecciones y el gobierno y está enfrentándose a las políticas neoliberales de la troika (Comisión de la Unión Europea, el FMI y el Banco Europeo) y critica las sanciones abusivas de EEUU y de la UE contra Rusia. Así mismo en España emerge Podemos como una alternativa desde la izquierda y el movimiento popular. Están surgiendo nuevos liderazgos y nuevas respuestas creativas de los movimientos sociales y ciudadanos en Europa, los EEUU y Canadá, con propuestas de crítica a los abusos y a la desigualdad que genera el sistema capitalista neoliberal y el poder del gran capital transnacional y de los grandes grupos monopólicos.
A. Construcción soberana del Estado Nación de “TODAS LAS SANGRES”
- Tareas pendientes para culminar la formación nacional peruana:
- Promesas incumplidas de la República Criolla Plutocrática.
- Resolver el problema de la identidad nacional.
- Preservar y ampliar la soberanía nacional.
- Garantizar la cohesión social y la integración nacional.
- Desarrollar la conciencia nacional y formar una clase dirigente nacional.
- Construir un Proyecto Nacional integrado a la Patria Grande Indomericana.
- Estado Nacional de Bienestar Social que represente a los pueblos del Perú.
- Desarrollo integral sostenible y soberano desde los recursos nacionales.
- Democracia representativa de minorías secuestrada por los poderes fácticos.
- Educación, salud y seguridad social como derechos universales y gratuitos.
- Integración a la Patria Grande desde nuestra raíz andino amazónica.
del nacionalismo auténtico que retomamos se contraponen al nacionalismo conservador, antidemocrático e inconsecuente
Nacional e internacionalmente, vivimos profundas transformaciones hacia un cambio de epoca